La Policía Local de Huércal-Overa participa en una formación para alumnado con discapacidad
Levante
El objetivo principal de la actividad era la prevención ante el consumo de alcohol y drogas
Huércal-Overa refuerza su servicio de ayuda a domicilio con una app única en la provincia

La Policía Local de Huércal-Overa ha participado esta semana en una actividad formativa con el alumnado del Aula Específica del IES Cura Valera compuesto por jóvenes con discapacidad. La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento local, tiene el objetivo de prevenir a los jóvenes sobre "el consumo de alcohol y sustancias estupefacientes, el fomento de hábitos saludables y la sensibilización sobre los riesgos asociados a los 'botellones'" para lo que se ha contado con Jerónimo Asensio, agente de la Policía Local y Overa, una perra mestiza de ocho años de edad que forma parte de la unidad canina de detección de drogas.
Además de la parte teórica, el alumnado del Aula Específica pudo interactuar directamente con el animal y comprobar su eficiencia en la detección de sustancias controladas. Los perros que forman parte de la unidad canina han sido meticulosamente entrenados para servir de apoyo a las fuerzas de seguridad y el alumnado del IES Cura Valera fue testigo las habilidades del can, que van desde la detección de sustancias prohibidas hasta ejercicios de obediencia y protección, mostrando la disciplina y trabajo que requiere el manejo de estos animales. "Escondemos las sustancias prohibidas en pelotas para que los estudiantes no manipulen nada y les invitamos a esconderlas en varios lugares para que luego Overa las encuentre", cuenta el agente.
La combinación de educación, prevención y el encanto natural de los perros ofrecen una fórmula innovadora y eficiente para combatir las adicciones desde una edad muy temprana, proporcionando valiosas herramientas para enfrentar retos futuros, "es un trabajo muy gratificante, el efecto que el perro tiene en los chavales se ve a simple vista, les cambia el ánimo y afrontan la jornada con ilusión", explica Asensio que acude cada 15 días a alguno de los centros educativos del municipio para realizar este tipo de talleres con los escolares.
La respuesta de los alumnos y alumnas del Aula Específica fue muy positiva, mostrando la eficacia de combinar elementos educativos con la actividad práctica que suponga un cambio en la rutina, además de comprender de manera más profunda los peligros de las adicciones, también han aprendido sobre responsabilidad y respeto por la vida animal, dando así un paso más para lograr una comunidad más informada, segura y respetuosa por el entorno y sus habitantes.
También te puede interesar
Lo último
Obituario
Antonio Fernández vicente y el cine

Crítica de arte
Francisco Bautista Toledo
FUSIÓN EN MECA

Monticello
Víctor J. Vázquez
Una abdicación moral

Brindis al sol
Alberto González Troyano
Ruina, pérdida?y ausencia