El Assy: "Los terrenos de la Ciudad Deportiva van incluidos en la compra"
UD ALMERÍA
El CEO de la UDA asegura que Al-Khereiji materializará la Academia y la Fase 2 del Estadio y anuncia una posible subida de los precios de los abonos debido a la reiterada ausencia de muchos 'fieles'
Cuando todo viene de cara en el Almería

Almería/Mohamed El Assy, director general de la Unión Deportiva Almería, ha concedido este martes una entrevista a Onda Cero a modo de primera toma de contacto tras la llegada del nuevo propietario, el empresario saudí Mohamed Al-Khereiji, al frente de la presidencia de la entidad. Aunque no ha querido desvelar la cuantía exacta de la operación de compra-venta (Diario de Almería ya anticipó en primicia que ronda los 100 millones de euros), el CEO del conjunto indálico sí ha aclarado que dentro de dicho precio se incluyen los terrenos de la futura Ciudad Deportiva en la barriada de El Toyo.
Pregunta.En primer lugar, ¿por qué ha vendido Turki Al-Sheikh el club?
Respuesta."Desde el primer ya dije que Turki venía como inversor. Su concepto es comprar pequeños clubes y cambiar esos proyectos a niveles más grandes, mejorando sus ingresos. Hizo un buen trabajo en la UDA y ganó el primer título del club. Aseguró suelo para la Ciudad Deportiva. También la remodelación del Estadio, aparte de desarrollar mucho márketing. La ley española es muy lenta y a un hombre como él le movitaba hacer las cosas más rápido. Hubo que esperar dos años a la concesión para el Estadio y llevamos cinco trabajando en la Ciudad Deportiva. El proceso era muy lento para él. Era lógico que vendiera porque ha hecho mucho dinero".
"Estudiamos subir los precios de los abonos el año que viene porque la gente no viene"
P.¿Los problemas iniciales con la Liga de Fútbol Profesional están ya resueltos?
R."El problema con la LFP era el valor de mercado que le daba a nuestros patrocinios. Si la RFEF o la propia LFP cogían patrocinios lo valoraban a su precio, pero con el club no. Si un patrocinador es mundial, su valor también lo es. Hice muchos viajes a Arabia para nuevos proyectos. Almería es el único club que no ha vendido jugadores por mucho dinero a Arabia, el resto los ha vendido por un valor superior al que tenían en Europa".
P.¿La venta empezó a gestarse cuando Turki borró la apostilla de 'propietario' en su perfil de redes sociales?, ¿qué cantidad se pactó?
R."Turki no solo borró lo de propietario de la UDA en sus redes sociales, sino todo lo demás en su perfil. Él es muy activo y quiere terminar las cosas muy rápido. La primera temporada hicimos la plantilla en dos semanas, cambiando a quince jugadores. Esperar tres años para una licencia o una concesión era demasiado para Turki. No hablo del monto de la venta, pero es un buen negocio para el Ministro. Él era muy bueno a nivel de márketing e hizo cosas grandes por la provincia. Fuera ya conocen mucho más a Almería. Turki en este club siempre será como un ídolo. Le hizo a la gente soñar otra vez".
"Esperar tres años para una licencia o una concesión era demasiado para Turki"
P.¿Qué referencias puede ofrecer del nuevo presidente, Mohamed Al-Khereiji?
R."El nuevo dueño es una gran persona, muy inteligente en las inversiones, joven [tiene 41 años] y motivado para hacer buenas cosas. Puede ayudar con los patrocinios porque es el rey en Oriente Medio en ese ámbito. Otra cosa buena de Al-Khereiji es que conoce bien al club porque lleva 3-4 años trabajando con nosotros a nivel de patrocinios. Habló conmigo hace dos años para empezar a entrar en el negocio del fútbol. Él facilitó el 'naming' del Estadio y pensó también en comprar el Chelsea, pero no se dio. Luego me dijo que quería comprar un equipo en Europa y hacer un grupo de clubes".
P.¿Y por qué se fijó en el Almería aparte de las preexistentes relaciones de patrocinio?
R."Almería era muy atractiva para el futuro porque tiene mucho potencial de mejora. Las visitas en los últimos seis años han subido más del 50%. La economía almeriense va a cambiar y a mejorar mucho en el futuro".
P.¿Los terrenos de la Ciudad Deportiva se incluyeron en la operación?
R. "Los terrenos van incluidos en la compra. Quiere continuar el proyecto manteniendo la misma infraestructura, continuando con la Ciudad Deportiva y la Fase 2. Tiene muchos proyectos en su cabeza para realizar en el futuro. Su compromiso es cumplir con todo lo de Turki".
"Llevo esperando cinco años por la Ciudad Deportiva, pero es el sistema en España"
P.¿Cuándo podría estar lista esa ansiada Academia?
R."Ojalá la licencia de la Ciudad Deportiva esté para el verano y podamos recibirla para iniciar la infraestructura. Ojalá también podamos poner la primera piedra muy pronto. Llevo esperando cinco años por la Ciudad Deportiva, pero es el sistema en España. La Fase 2 del Estadio será para el verano de 2026 porque técnicamente es necesario preparar la infraestructura por fuera y que esté lista para hacerla".
P.¿Han pensado en retomar las gradas supletorias en ambos fondos mientras tanto?
R."La capacidad de los fondos es mayor ahora que antes. Turki siempre dejó los precios de los abonos baratos. Hay gente que compra su abono y no viene porque compró barato. Estudiamos subir los precios el año que viene porque la gente no viene, solo dos partidos, no más. Tenemos miles de personas en lista de espera que no pueden venir porque otros las compran muy baratas y no vienen. Poner supletorias para un play-off es complicado porque habría que cancelar asientos. El sistema del ticketing es muy complicado. O se suben los precios o los que no vengan el 50% de partidos se podrían anular".
"Hasta ahora no hemos tenido muy claro si hacer un grupo, pero empezamos con el Almería como un bebé o primer hijo. Luego poco a poco Al-Khereiji estudiará si sigue adelante con este tema"
P.¿El Almería pertenecerá en el futuro a un conglomerado de clubes?
R."El objetivo inicial era convertir al Almería en una marca mundial de clubes de fútbol. Es necesario convertirlo en un 'hub' de talento internacional. Tras la fase 2 y la Ciudad Deportiva se nos abrirían muchas puertas para mundializar la marca. Con la Ciudad Deportiva en función, podríamos hacer Academias rojiblancas en Oriente Medio, China, Sudamérica... Hasta ahora no hemos tenido muy claro si hacer un grupo, pero empezamos con el Almería como un bebé o primer hijo. Luego poco a poco Al-Khereiji estudiará si sigue adelante con este tema. Hay que terminar la fase 2 y la Ciudad Deportiva, además de ascender a Primera".
P.¿El club seguirá siendo eminentemente vendedor?
R."Lo más atractivo para los inversores es la política de compra-ventas que hemos seguido. El ingreso es limitado por el tema del aforo del Estadio y por eso empujo en este tema. De lo contrario sufriríamos mucho a nivel económico. Es nuestro motor. Vender futbolistas nos reporta más que derechos de televisión, abonados, etcétera. Hemos comprado por 150 y se ha vendido por 130 y tenemos una plantilla. Si vendes dos estrellas del equipo ya cambia. Turki hizo un año 13 millones de beneficio y no repartió dividendos, los reinvirtió en el club. Los dueños en España no suelen hacer esto".
P.¿Usted y Joao Gonçalves se mantendrán al frente de la dirección deportiva?
R."Joao y yo somos los responsables totales de la plantilla. El año pasado ya dije que no acertamos con el entrenador y no tuvimos suerte con las lesiones, dos delanteros con fracturas... Tampoco acompañaron los árbitros. Pero todos quieren nuestros jugadores. En plantillas de 25 jugadores no todos pueden ser buenos, pero el trabajo mío, de Rubi y Joao es valorar cada año quién es más o menos bueno. Soy muy transparente con la afición desde el primer día. En los malos momentos di la cara en rueda de prensa. La identidad de este club es vender un jugador cuando alcanza el valor que demanda el club. Rubi ha cambiado el rendimiento y si vienen ofertas justas, venta. No trabajamos con máquinas, sino con seres humanos, con futbolistas, y existen los problemas personales. Cuando el jugador coge el máximo precio que pueden alcanzar es necesario vender".
"Es nuestro motor. Vender futbolistas nos reporta más que derechos de televisión, abonados..."
P.¿Qué ha ocurrido con Ibrahima Koné?
R."Koné marcó 3 goles en sus primeros 9 partidos en Arabia. Después se fue al equipo nacional y tuvo unos problemas médicos. Por sorpresa el club firmó otro jugador en su posición. En Arabia hay un límite de extranjeros y por eso salió. Entrena y recibe el salario".
P.¿Confía en entrar en el play-off de ascenso?
R."Estamos en buena dinámica ahora. Ya lo estuvimos con la primera plaza, pero sufrimos lesiones en la media y eso ejerció un efecto negativo, particularmente a domicilio. El espíritu ha mejorado y Al-Khereiji habló con ellos, vi las cosas mejor para el play-off".
P.¿Veremos más a Al-Khereiji que a Al-Sheikh por Almería?
Al-Khereiji trae suerte porque ya estuvo contra el Granada y se ganó y contra el Huesca se empató, además del triunfo ante el Racing. Todo continuará igual porque le encanta la infraestructura. Hizo reuniones para tranquilizar a todos. Ahora toca hacer buenos partidos".
También te puede interesar