Benahadux, centro de formación en atención sociosanitaria a vecinos en paro mayores de 52 años
Salud
El municipio contará con una residencia de la tercera edad en cuya construcción la Junta invertirá 2,5 millones de euros
Benahadux destina más de medio millón a su residencia de mayores y a instalaciones deportivas

El delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Amós García Hueso, y la alcaldesa de Benahadux, Noelia Damián López, han dado la bienvenida a los 15 alumnos y alumnas del proyecto de Empleo y Formación que comienza a impartirse en este municipio, en el que se formarán y trabajarán durante un año en atención sociosanitaria. Amós García ha destacado que esta iniciativa, a la cual Empleo ha destinado 430.678 euros, “da respuesta a la demanda de profesionales cualificados en esta especialidad en nuestra provincia y en Benahadux, que próximamente contará con una residencia de la tercera edad con 50 plazas cofinanciada por la Junta de Andalucía con 2,5 millones de euros”.
En este sentido, ha remarcado que “las acciones de Formación Profesional para el Empleo que impulsa el Gobierno andaluz tienen una doble finalidad: mejorar la empleabilidad de las personas, pero también atender las necesidades de personal formado del tejido productivo, para que las empresas puedan ser competitivas y adaptarse a un escenario económico en constante cambio”.
“Hemos aumentado la inversión en esta potente herramienta y la hemos reactivado, mejorando forma y fondo para que sea más eficaz. Realizamos estudios de necesidades formativas que nos permiten saber qué están demandando las empresas en cada territorio, de manera que podamos ofrecer acciones formativas que den respuesta a sus necesidades”, ha recordado el delegado de Empleo. “La formación es una política clave dentro de la estrategia integral que desarrollamos, junto a otras medidas que fomentan la actividad empresarial y la contratación. Todas ellas suman para construir un tejido empresarial fuerte y competitivo, capaz de generar más y mejor empleo”, ha añadido.
Amós García también ha subrayado “la colaboración entre administraciones para impulsar el empleo local con medidas como el proyecto de Empleo y Formación que comienza en Benahadux o la participación del ayuntamiento en otros programas que impulsamos desde Empleo, como Andalucía Activa y Emplea-T, que suponen una inversión de 587.678 euros para ofrecer oportunidades laborales a 26 personas desempleadas del municipio”. Asimismo, ha agradecido al consistorio y la alcaldesa benahaducenses “su compromiso con el impulso de medidas para mejorar la cualificación y la empleabilidad de sus vecinos y para fomentar el dinamismo económico del municipio”.
Por su parte, la alcaldesa de Benahadux, Noelia Damián, ha agradecido a la Junta de Andalucía por "este proyecto que es una oportunidad real de inserción laboral para nuestros vecinos y vecinas. Van a formarse en una profesión con una gran demanda y, lo más importante, saldrán con un título oficial que les abrirá las puertas del mercado laboral."
"Desde el Ayuntamiento vamos a seguir apostando por iniciativas que mejoren la empleabilidad y generen oportunidades. Este tipo de programas no solo cambian vidas, también fortalecen el tejido social y económico del municipio", ha subrayado la alcaldesa benahaducense.
El proyecto de Empleo y Formación iniciado en Benahadux permitirá a 15 personas desempleadas mayores de 52 años recibir formación y adquirir experiencia mediante prácticas profesionales durante 12 meses, cobrando un salario no inferior al Salario Mínimo Interprofesional, en la especialidad de atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, conducente a certificado profesional de nivel 2, con formación también en promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad, conducente a certificado profesional de nivel 3.
Esta iniciativa es una de las 49 de este programa que están en marcha o que van iniciarse en las próximas semanas en la provincia de Almería, y en las que la Consejería de Empleo invierte 18,72 millones de euros “para facilitar formación en alternancia a 712 personas desempleadas, una preparación que les dará nuevas oportunidades para acceder al mercado laboral”, ha remarcado Amós García.
También te puede interesar
Lo último