El parque comercial de El Toyo vuelve a Pleno, más pequeño y con 250 viviendas
El Ayuntamiento abordará de nuevo la iniciativa empresarial frustrada desde 2006. Esto es lo que contendrá
250 viviendas auparán al parque comercial de El Toyo rediseñado

La construcción de una superficie comercial en El Toyo vuelve otra vez el próximo lunes a Pleno para la aprobación de la nueva ordenación de las parcelas adquiridas por la unión temporal Joisan (Joigca y Santaella), allá en el año 2006. La iniciativa empresarial se ha reinventado con el propósito de sacar cabeza del saco de problemas en el que ha estado inmersa desde entonces. Ya no será un centro comercial, sino que el proyecto sobre el que se trabaja es un parque de medianas, más pequeño en cuanto a superficie edificable permitida, parte de la cual se transfiere para la construcción de 250 viviendas.
Tras someterse al pertinente periodo de exposición pública, la nueva ordenación pasó el pasado mes de abril la aprobación plenaria. Regresa al Salón Noble este lunes por una “pequeña cuestión”, la corrección en un “error de fechas”, según ha explicado el Ayuntamiento capitalino, que dará pues el día 12 un paso esencial para que los promotores, de la ahora superficie comercial y viviendas, puedan ponerse manos a la obra con la redacción de los proyectos necesarios con vistas a iniciar las obras el próximo año. Primero, el parque comercial y, después, llegarán las casa.
El plan es construir en este suelo aledaño al Centro Hospitalario de Alta Resolución un total de 250 casas en varios edificios plurifamiliares, de tres plantas, en los que residirán en torno a unas 600 personas (2,4 es la media empleada en los cálculos), que formarán parte también de los potenciales clientes de la superficie comercial. Así 35.120 metros cuadrados, con una edificabilidad permitida de 14.399, acomodarán el parque de medianas superficies, con tiendas –entre ellas, Lidl que actuará como locomotora–, y restauración, mientras que otros 41.538 metros cuadrados, con una edificabilidad de 27.000 metros cuadrados, servirán para promover los mencionados pisos.
Lidl, locomotora comercial de un edificio rodeado de jardines
No se ha presentado en sociedad, pero algunos detalles sobre cómo será este parque comercial de El Toyo han trascendido a la opinión pública. Ya se conocía la existencia de un acuerdo con la cadena de supermercados Lidl, que actuará de locomotora para completar los locales a comercializar de otra tipología de artículos como moda o deportes, además de oferta hostelera. El parque comercial, a edificar junto al Hospital de Alta Resolución, contará un aparcamiento de 480 plazas, más una gasolinera y puntos de recarga para los vehículos eléctricos alimentados de energía solar. La idea es ofrecer un llamativo diseño, basado en la sostenibilidad, rodeado de zonas verdes con áreas de juegos infantiles y con una plaza central con quioscos de hostelería.
El nuevo reparto reconfigura los espacios libres ajardinados, de tal manera que se ha conseguido mejorar la proporcionalidad originalmente planteada en 2006 y serán ahora 5.280 metros cuadrados los destinados a zonas libres y jardines, adecuados, según las normas urbanísticas vigentes, para atender a los 600 futuros nuevos residentes en estas casas a edificar en El Toyo.
Como ya publicara Diario de Almería en enero de 2023 y marzo del pasado año, el Ayuntamiento acepta “la construcción de una mediana o pequeña superficie comercial”, de 15.000 metros cuadrados, que pueda dar servicio a la población residente durante todo el año y la estival, ya que la previsión residencial en 2005 para El Toyo no se ha cumplido y, desde la crisis del ladrillo, hay promociones aún sin desarrollar dejando fuera de los números iniciales 9.000 habitantes en la zona. Se tiene en cuenta, además, que “Almería capital ya dispone de una gran oferta comercial en centros comerciales, con una ratio muy superior a la del resto de España” y el viraje del propio sector hacia los parques comerciales.
Urbanismo apunta también a la “mejora del interés general al mantener la parcela comercial, centralizando en un mismo espacio servicios públicos, oficinas, comercio y restauración” a la par que el residencial turístico.
También te puede interesar